Por Mg. María Luisa Miretti(*)
El gesto, el arrullo, el guiño, el
índice, el torso firme o inclinado, las manos juntas, la mirada, la sonrisa o
el ceño fruncido son opciones lingüísticas y paralingüísticas del universo
humano que no siempre suelen ser bien interpretados, que requieren del contexto
o de la situación comunicativa para ser aclarados, motivo por el cual exigen
cada vez mayor atención tanto en el ámbito educativo como en el campo
literario.
La inmersión gradual y paulatina en el
baño de lenguaje es clave. Si acompañamos al bebé desde la panza, con la
caricia y la palabra, más tarde hablándole mientras le cambiamos el pañal,
tarareando una nana, montando un parlamento o intentando un diálogo al darle la
papilla, estaremos inaugurando un pasaje hacia infinitos mundos, plagado de
imágenes, voces y sensaciones que se irá transformando en un cúmulo de
fantasías gracias al imperio del ‘había
una vez’.
De ese modo, desde temprano, iremos
acompañando el crecimiento afectivo del niño, de la niña, privilegiando la
palabra, por sobre la agresión y la violencia, pero todo esto dependerá de lo
que cada uno de nosotros desee sobre el niño, la niña o el joven para su
formación: ¿qué deseamos?, ¿sujetos dependientes, sometidos a la voluntad del
poder de turno y la manipulación externa?, ¿seres autónomos, capaces de
manejarse con cierto nivel de independencia?, ¿personas con libertad de
pensamiento? Esto es clave a la hora de iniciar el recorrido: por eso es
importante aunque suene repetitivo preguntarnos una y otra vez ¿qué tipo de
sujeto deseamos formar?, ¿dónde, cómo y en qué contexto?, porque aquí comienzan
a asomarse las instituciones: hogar, escuela, sociedad y de la mano de ellas, la Literatura.
Y junto con la Literatura la Pedagogía,
porque la Literatura
como tal –como letra escrita- nació al amparo de la Pedagogía cuando ésta reconoció
la necesidad de darle un instrumento formativo al niño, en tanto y en cuanto respondiera
a sus fines, esto es, que fueran textos aleccionadores como complemento de la ideología
imperante.
Tuvo que pasar mucho tiempo para que la Literatura rompiera las
barreras del didactismo y destinara su espacio para su objeto de estudio: la valoración del texto literario según el
receptor. Nada más. De ese modo, quedaban atrás viejas y desteñidas
rencillas que mezclaban cuestionarios con tediosos análisis descriptivos y
formalistas que -lejos de atraer- ahuyentaban a potenciales lectores, más
ocupados en buscar sustantivos, verbos y adjetivos, en hacer análisis
sintáctico, semántico y morfológico, que en leer y disfrutar cada texto.
Hoy, merced al avance de investigaciones,
de capacitaciones, al Plan Nacional de Lectura y sus numerosos programas y
seminarios docentes esta situación se está revirtiendo, ya que al fin se ha
entendido –y así se observa en numerosas propuestas curriculares- que el campo
de la Lengua y
de la Literatura
son parecidos, pero diferentes, pues:
-
la Lengua tiene como objeto de estudio:
mejorar los lenguajes (con todo lo que ello implica) para optimizar la
comunicación, mientras que
-
la Literatura tiene como objeto de estudio:
mejorar la lectura (con todo lo que ello implica) para disfrute y placer.
Así las cosas, ambas están
relacionadas pero no se tienen que mezclar, porque epistemológicamente son
distintas. Como tampoco un texto literario debe ser despellejado con fines
didactizantes, ni ser utilizado para enseñar números, ciencias sociales,
biológicas, etc. y ya que vienen las fiestas patrias recordar que existe una
poesía afín o un teatrino a esos efectos, generando de tal modo el escaso y
falso contacto literario con el ocasional montaje que la currícula oportunista
del mercado editorial o las efemérides han trazado. Los niños son pequeños pero
no son tontos y a la primer propuesta literaria o al primer contacto de lectura
posterior olfatean trampas pedagogizantes, dudan y se retraen, aíslan o niegan.
No les seduce un mundo ajeno a sus intereses.
Volviendo a nuestra ruta inicial,
decíamos que la Literatura
crecía bajo la sombra de la
Pedagogía , respondiendo ‘servilmente’ a sus fines. Nada podía
salir de la regla, de la vara, del molde, del canon, todo debía responder al
modelo preestablecido y la escuela –como institución o referente inmediato-,
obedecía.
Sin embargo, a lo largo de la
historia, hubo algún desobediente que supo transgredir muy hábilmente dichas
órdenes: Lewis Carroll –en plena era victoriana- creó a su maravillosa Alicia y le hizo pito catalán a la
norma, creando un mundo maravilloso y poético, privilegiando la fantasía, la
imaginación y el disfrute placentero de los niños.
Del mismo tenor, le siguieron Edward
Lear con el nonsense, Beatrix Potter –con su famoso Peter Rabbit-, Dickens y
sus novelas de denuncia sobre el maltrato infantil o el falso realismo, creando
ese odioso maestro que trataba a sus alumnos como si fueran números, a quienes
les negaba la posibilidad de imaginar ya que debían pensar ‘realidades’. Más
adelante la imaginación fue ganando la partida con otro visionario que sufrió
en carne propia en los campos de concentración junto a sus congéneres –Bruno
Bettelheim-, quien descubrió y difundió el valor de los clásicos infantiles,
especialmente para los niños autistas.
Pero antes, mucho antes de que esto
aconteciera existía una literatura oral
que crecía y se fortalecía en el pueblo trasladándose en los burgos y
emparentando temas comunes, de ahí que sea posible encontrar tantas cenicientas
en China, Egipto, Italia, Francia, Alemania y que en el campesinado ruso
cundiera el pánico ante la advertencia de la Baba Yagá o el Basilisco,
en España el mal de ojo, los beneficios de la ruda o cómo curar el empacho, que
se hablara de las variables de Verdezuela o Rapunzel, o en Alemania de la
historia de El flautista de Hamelin –siempre de autor anónimo- que tan bien se
podría relacionar con ‘la cruzada de los niños’, o Warszava –el soldado y la
sirena que dieron origen a Varsovia, capital de Polonia-, como así también
tantísimas leyendas orientales, o Las mil
y una noches que aún siguen circulando en nuestros días con tantas
adaptaciones, y podríamos seguir enumerando infinitas versiones con infinitas
adaptaciones que seguimos disfrutando, ya sea en los originales o en sus
múltiples adaptaciones y en distintas representaciones gráficas y visuales
(cómics, TV, cine, etc.).
De toda esta mixtura oral y escrita,
los conquistadores que llegaron a nuestras tierras algo traían pero también
algo encontraron. Lamentablemente, lo que había sólo pudo leerse en las
piedras, en los telares, en los cacharros –a los cuales tuvieron acceso muy
pocos- ya que los habitantes de estas tierras eran ágrafos, no obstante es
importante recordar que de esa mezcla surgió una especial combinación que hoy
nos caracteriza y representa en una particular cosmovisión plasmada en la
actual literatura latinoamericana, en su maravilloso ramillete de historias,
fábulas y leyendas, con sus múltiples variantes de La Llorona , el Girasol, la Yerbamate , el Caimán, el
Familiar, el Pomberito, hasta las más actuales del Gauchito Gil, etc. y los
matices propios de cada región.
Desde allí, y desde el valor simbólico
del lenguaje en sus múltiples manifestaciones, volvemos a la literatura para
niños y jóvenes, entendida como litera,
esto es, como letra escrita, haciendo hincapié en la literatura de autor, en su
primeros representantes, y en este caso en la vanguardia argentina: Tallón,
Nalé Roxlo, Villafañe, Walsh, Bornemann –como los primeros que se animaron a
romper con el didactismo-, para luego pasar a los pioneros, a los visionarios
que se atrevieron a saltar el dogma, aún a riesgo de persecuciones –como ha
sido con nuestra particular historia argentina- Montes, Devetach, Roldán y
tantos más que los fueron acompañando y que hoy engrosan un maravilloso
semillero: Cabal, Mariño, Comino, Siemens, Lardone, Andruetto, Bialet, Repún, Giardinelli,
Suárez, Butti, Ramos, Vaccarini, Sorrentino, Pérez Sabbi, van Bredam, Actis, Falbo,
Bustamante, Erbiti, Fleischer, Bodoc, Canela, Isol, Mitoire, Smania y no quiero
seguir nombrando para no pecar de olvidos ante una enorme cantidad de nombres
que por su calidad hoy enorgullecen el panorama de la Literatura para niños y
jóvenes en nuestro país.
Cada uno a su manera y con su estilo
particular, ha ido enriqueciendo el repertorio y abriendo el abanico de
posibilidades, pero volviendo a nuestro tema convocante, si algo caracteriza a
estos autores justamente, es el respeto por el lenguaje y el cuidado por cada
una de sus representaciones.
No estamos pretendiendo preciosismos
sino asumiendo la defensa por una herramienta que le permitirá al niño, a la
niña y al joven defenderse en el presente y en el futuro.
La literatura es el mejor referente ético
y estético que colabora en el desarrollo de la subjetividad. Conformado por una
diversidad de lenguajes que se montan –básicamente- en palabras, éstas no deberían
ser burdas ni chabacanas, sino las propias y adecuadas a la historia que se
narra o se expresa o se dice, siempre desde el registro más adecuado,
convirtiéndose en el mejor pasaporte de identidad.
En ocasiones hemos podido apreciar
–quizás ante la preocupación por la escasez de lectores- ofrecer textos con
historias montadas sobre lenguajes pueriles, groseros o lindantes al
estereotipo en el afán de reclutar lectores. Se sugiere rechazar dichas
actitudes que distan de ser la mejor propuesta para acercar a niños y jóvenes
al maravilloso mundo de la LIJ. Las
propuestas podrán o no, tener final feliz, pero si de algo se debe caracterizar
es de estar construidas sobre un lenguaje vertebrador que simbólicamente el receptor
jamás olvidará, porque ese texto será su mejor referente en su recorrido lector
(y existencial).
Al leer o al sugerirles un texto a
niños y jóvenes estamos invitándolos a encontrarse con imágenes y sensaciones
que le permitirán crecer y desarrollar su mundo interior hacia horizontes
infinitos, porque cada uno a su manera, estará contribuyendo en la construcción
de su propia identidad. Cada historia, cada verso, cada parlamento -en todos
los géneros- le permitirá comprender, reír, llorar, enojarse, jugar, sentir que
no está solo, que la vida es posible, que los miedos y los conflictos existen y
se resuelven, que el amor existe, porque allá o acá, un personaje sintió la
misma angustia, la misma cosquilla y caminó y caminó hasta encontrar el espacio
deseado donde su corazón le hizo ‘tipe
tepe’ como a Ratita.
Porque Ratita(+) necesitaba crecer salió a recorrer el mundo, porque necesitaba
encontrar la música que sintonizara con su corazón. Eso es lo más maravilloso
de la historia. Ella misma fue capaz de admitir ‘me equivoqué’, al comprender lo difícil que le había resultado
descartar aquello de lo que huía: tentaciones y falsas promesas que no la
satisfacían.
Éste es el valor simbólico del
lenguaje en la Literatura
para niños y jóvenes. Más allá o más acá de las bellas imágenes y de las
expresiones que atraviesan el texto, hay una historia, enmarcada en una
estética y una propuesta ética que garantizan la mejor y más adecuada recepción
lectora.
Y alterando la secuencia cronológica,
junto con Ratita, podemos ver a la ranita perdida en el Paraná de María Elena Walsh,
los Sueños del Sapo de Villafañe, los Odos de Montes, el Elefante que ocupa
mucho espacio de Bornemann o el viejo Tatú de Roldán despidiéndose de la vida con
un tratamiento muy cuidadoso de la muerte y así seguiríamos hasta el infinito
con personajes emblemáticos, ya clásicos, que han sabido engrosar el canon de la Literatura para niños y
jóvenes argentina, y que se continúa multiplicando en voces nuevas, siempre con
enorme delicadeza por el valor simbólico del lenguaje, que no es otro que el
respeto por el receptor y los valores éticos de su formación.
De ese modo, el gesto, el arrullo, el
guiño, la mirada, la sonrisa -entre tantos-, serán opciones lingüísticas y
paralingüísticas, que podrán atravesar infinitas dimensiones literarias y se
convertirán en el mejor referente para niños y jóvenes por el valor simbólico
del lenguaje.-
Prof.
Mg. María Luisa Miretti
Paraná,
25 de octubre de 2012
II Congreso Provincial de Lectura
PLAN NACIONAL DE LECTURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario